— La Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción (ALCONPAT Internacional) publicó la nueva edición de su boletín Entre Patólogos (Vol. 7, N.º 2); en la que destaca el inicio de la cuenta regresiva para el Congreso Latinoamericano de Patología de la Construcción y Control de Calidad (CONPAT 2025), que se celebrará del 24 al 26 de septiembre en Madrid, España.

El evento reunirá a más de 130 trabajos científicos y 24 conferencias magistrales impartidas por expertos internacionales en durabilidad, diagnóstico y rehabilitación de estructuras. Además, se ofrecerán talleres técnicos y actividades de vinculación académica, tanto en formato presencial como virtual.

Refuerzo Educativo y Técnico

ALCONPAT consolida su rol de referente en formación con programas de alto nivel.

  • Talleres Prácticos: La Dirección de Recomendaciones Técnicas reactivó sus talleres, que cubren 12 recomendaciones específicas con un enfoque detallado en la aplicación de metodologías clave, como el análisis de testigos de concreto y la velocidad de corrosión.
  • Capacitación Continua: El curso online «Rehabilitación de Estructuras de Concreto» está en curso (inició en agosto de 2025), ofreciendo 42 horas curriculares y certificación profesional opcional.
  • Experiencia de Megatorres: El Senior Webinar N.º 23, en colaboración con Holcim, contó con el experto Dr. Ahmad K. Abdelrazaq, quien detalló el uso de concreto de alto desempeño en el diseño y construcción de la Torre Merdeka 118.

Éxito de Jóvenes y Consolidación Regional

El compromiso con las nuevas generaciones y la estructura regional de ALCONPAT también fue noticia.

  • Jóvenes Promesas: El VIII SIJAP ALCONPAT/PENETRON destacó el talento emergente. El venezolano César Augusto Ceballos Hugle fue galardonado con el Premio del Público, que incluye la inscripción al CONPAT 2025.
  • Venezuela Renueva Liderazgo: ALCONPAT Venezuela juramentó a su nuevo Comité Directivo (2025-2027), presidido por Alfredo Urich Beauperthuy, y presentó un ambicioso Plan de Acción que incluye un repositorio digital y el VII Congreso Nacional (CONPAT-Ve 2026).
  • Nuevas Directivas Regionales: También se anunciaron nuevos comités directivos en Guatemala, Paraguay, y Bolivia, fortaleciendo el liderazgo institucional en Centro y Sudamérica.

Aniversario y Publicaciones

La Revista ALCONPAT (RA) celebró su 15º aniversario de publicación ininterrumpida en julio de 2025. La revista continúa siendo un vehículo de acceso abierto para la difusión científica, presentando sus números más recientes (Vol. 15, Núm. 2 y 3) con investigaciones sobre sostenibilidad, modelado computacional y diseño resiliente de estructuras

📄 El boletín completo está disponible en https://doi.org/10.21041/bn.v7i2.